CARNAVAL EN EL CENTRO DE COLOMBIA

El carnaval llegó a la capital de Colombia en tiempos modernos. La celebración del primer carnaval en Bogotá se remonta al año 1916 y comenzó como un carnaval de estudiantes en el cual se elegía una reina de la simpatía. La primera reina del carnaval fue Elvira Zea. Cuando Elvira ganó el concurso decidió usar su propio nombre como nombre real, así fue como ella se llamó Elvira I. La reina del carnaval era quien se encargaba de las ceremonias de inauguración de las celebraciones de carnaval. En los años que sucedieron el carnaval creció en número de comparsas y de reinas de belleza. Durante los 30s, el gobierno nacional y la alcaldía de Bogotá suspendieron el carnaval debido a desórdenes causados por el consumo de alcohol. Un intento de reabrir el carnaval en el año 1960 fracasó también debido a problemas de alcohol y violencia.
El carnaval fue finalmente resucitado por el Alcalde Mayor de Bogotá Luis Eduardo Garzón mediante una resolución de Gobierno el día 14 de abril del 2005. EL objetivo era promover una atmósfera de amistad y celebrar la vida, la expresión creativa. Además pretendía generar un sentimiento de apropiación y de pertenencia, así como también reesforzar los procesos de reconciliación y juego limpio, e incluir y reconocer los diferentes distritos y culturas de la ciudad capital de Colombia. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario